Nutrición y embarazo

Fecha

Por: Tamara Gorodzinsky

Llevar una buena alimentación durante el embarazo es uno de los factores clave para que esta etapa sea plena y saludable. 
El embarazo es un período de suma importancia durante el cual la nutrición materna y el estilo de vida son factores clave en la salud, tanto de la madre como la del bebe.

Recuerda que durante esta etapa debes consumir todos los grupos de alimentos, ya que cada uno de ellos aportaran nutrimentos indispensables para tu salud y el correcto desarrollo de tu bebé. 

  • Cereales: Su función principal consiste en dar energía, aportan vitaminas del grupo B y son altos en fibra. Algunos ejemplos de estos son: pan integral, arroz, tortilla, frijoles, lentejas, garbanzos, etc. 
  • Proteínas: Las proteínas son cruciales en el embarazo ya que proporcionan al bebé los aminoácidos necesarios para crecer adecuadamente. Fuentes de proteína: Carne, pollo, pescado, huevo, así como opciones vegetales tales como frijoles, lentejas, nueces, almendras, entre otras. 
  • Grasas: Éstas son esenciales en el desarrollo del sistema nervioso del feto, proporcionan un adecuado flujo útero-placentario y contribuyen a la formación de membranas celulares. Las podemos encontrar en alimentos como: aceite de oliva, aguacate, almendras, nueces, pescados grasos. 
  • Frutas y verduras: Las frutas y verduras son una fuente de vitaminas y minerales, así como de fibra.  Dado que no todas las frutas y verduras aportan los mismos nutrientes, es indispensable elegir diferentes opciones cada día.  
  • Lácteos: Este grupo nos aporta muy buena fuente de calcio, fósforo y proteínas con alta calidad nutricional. Está compuesto por productos que obtenemos de la leche, tales como quesos y yogurt.

Nutrientes clave en el embarazo:

  • Hierro: El hierro es un mineral indispensable, ya que tu cuerpo lo utiliza para fabricar hemoglobina, una proteína de los glóbulos rojos que transporta el oxígeno a los tejidos. Tu cuerpo necesita este hierro para producir más sangre a fin de suministrarle oxígeno al bebé.  Las mujeres embarazadas requieren el doble de la cantidad de hierro que una mujer no embarazada, un buen aporte de hierro ayuda a la prevención de la anemia ferropénica. Fuentes: Carne, pescado, pollo, cereales fortificados, frijoles y verduras de hoja verde. Recuerda que al agregar acido ascórbico como cítricos a estos alimentos, ayuda a una mejor absorción de hierro. 
  • Folato: El folato tiene vital importancia para la división celular y el crecimiento, así como para evitar defectos del tubo neural. Se recomienda una dosis de 400 μg al día antes de la concepción y durante todo el embarazo. Fuentes: Cereales fortificados, verduras de hoja verde como acelgas, espinacas, espárragos, los cítricos, frijoles y lentejas. 
  • Omega 3: El ácido decosahexaenoico (DHA) es fundamental para el desarrollo del sistema nervioso del feto, así como para mejorar la agudeza visual de los bebés, el desarrollo cognitivo y el sistema inmunológico. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Más
artículos